Introduccidn
Capitulo I Mario Vargas Llosa y la renovaci6n de la novela hispanoamericana. Po6tica de la narraci6n y reflexione sobre la novela 1962-1975
1. Mario Vargas Llosa y el boom
2. Concepci6n de la novela: influencias
2.1 Presencia de Sartre
2.2 De Sartre a Camus
2.3 Presencia constante de Flaubert
2.4 Presencia de Faulkner
3. Sentido y valor de la escritura
4. Mario Vargas Llosa y el realismo
5. En busca de la novela total
5.1 La novela total en el contexto latinoamericano
5.2 Tirant lo Blanc y la novela tota!
5.3 Cien ahos de soledad, descubrimiento de un modelo
5.4 La novela como ejercicio de libertad
5.5 Elemento afiadido
5.6 Los "demonios"
Capitulo II La narrativa de Mario Vargas Llosa en la d~cada de lossesenta
1. La ciudad y los perros
2. La Casa Verde
3. Conversaci6n en La Catedral
Capitulo III La narrativa de Mario Vargas Llosa a partir de 1975 8