新書推薦:

《
全新借力赢利 负债翻盘副业变现新商机
》
售價:NT$
305

《
人生舍弃清单
》
售價:NT$
306

《
趋势2025:解码中国互联网营销新地图:中国互联网营销发展报告(2025)
》
售價:NT$
439

《
这才是最好的数学书 日本数学大师笹部贞市郎扛鼎之作 探讨学校所教数学的来源 揭秘公式、定理背后的故事
》
售價:NT$
337

《
由浅入深学习SAP财务(S/4HANA版)
》
售價:NT$
713

《
图画天地——七世纪前中国山水的图式
》
售價:NT$
796

《
民国教育的记忆与重构
》
售價:NT$
704

《
点亮自然
》
售價:NT$
505
|
| 編輯推薦: |
|
中国崛起震撼了全世界,中国模式也成为了国际学界、理论界热议的话题。张维为教授通过自己走访一百多个国家的所见所闻,以国际关系学者的深厚学术背景,以其独特观察和理性分析,丰富了中国模式的深刻涵义,更提出了中国作为一个文明型国家崛起的命题。 《中国震撼》提出,中国的崛起不是一个普通国家的崛起,而是一个五千年连绵不断的伟大文明的复兴,是一个文明型国家的崛起。文明型国家崛起的深度、广度和力度都是人类历史上前所未见的。这种文明型国家有能力汲取其他文明的一切长处而不失去自我,并对世界文明作出原创性的贡献。 《中国震撼》是中国模式论的坚实有力的理论著作,其归纳的中国模式的八大特点和八大理念,是中国模式论精辟的理论总结,它将丰富关于中国模式的理论研究,同时,也让国人以及世人更客观地认识中国崛起的事实,理解中国崛起背后的文化内涵。
|
| 內容簡介: |
|
《中国震撼》是中国模式论的坚实有力的理论著作,其归纳的中国模式的八大特点和八大理念,是中国模式论精辟的理论总结,它将丰富关于中国模式的理论研究,同时,也让国人以及世人更客观地认识中国崛起的事实,理解中国崛起背后的文化内涵。 This is a best-seller in China and a geopolitical book for our times. As a leading thinker from China, Zhang Weiwei provides an original, comprehensive and engrossing study on the rise of China and its effective yet controversial model of development, and the book has become a centerpiece of an unfolding debate within China on the nature and future of the world''s most populous nation and its possible global impact. China''s rise, according to Zhang, is not the rise of an ordinary country, but the rise of a different type of country, a country sui generis, a civilizational state, a new model of development and a new political discourse which indeed questions many of the Western assumptions about democracy, good governance and human rights. The book is as analytical as it is provocative, and should be required reading for everyone concerned with the rise of China and its global implications.
|
| 關於作者: |
|
张维为,复旦大学特聘教授、复旦大学中国发展模式研究中心主任、上海社会科学院中国学研究所所长、春秋研究院资深研究员。复旦大学外文系毕业,日内瓦大学国际关系硕士、博士。曾任英国牛津大学访问学者、日内瓦外交与国际关系学院教授、日内瓦亚洲研究中心资深研究员。20世纪80年代中期曾担任邓小平及其他中国领导人的英文翻译,走访过101多个国家。主要著作有《邓小平时代的意识形态与经济改革》(英文)、《改造中国:经济改革及其政治影响》(英文)、《重塑两岸关系的思考》、《中国触动:百国视野下的观察与思考》等。
|
| 目錄:
|
NDICE DE CONTENIDOS
Agradecimientos
Prefacio a la edicin en lengua inglesa
Captulo 1: No malinterpretarse a uno mismo
1.1 Un mundo que cambia rpidamente
1.2 Un ascenso poco comn
1.3 Superando a Japn
1.4 La paradoja del PIB
1.5 Hacia el primer puesto
Captulo 2: El 1 1 de China es ms de 2
2.1 Los pases semidesarrollados dentro de China
2.2 El tamao de la clase media china
2.3 Las economas emergentes dentro de China
2.4 Por qu el1 1 de China es ms de 2?
Captulo 3: El ascenso de un Estado-civilizacin
3.1 El accidentado camino de China hacia un Estado-nacin
3.2 El ascenso de un Estado-civilizacin
3.3 Un nuevo punto de vista
3.4 Vera China con otra mirada
Captulo 4: El ascenso de un modelo de desarrollo
4.1 Reflexiones tras la crisis
4.2 El modelo chino podra vencer
4.3 El milagro de la alta velocidad y las normas chinas
Captulo 5: El ascenso de un nuevo discurso poltico
5.1 Reforma poltica a la manera china
5.2 Debatiendo acerca de los derechos humanos
5.3 El ascenso de un nuevo discurso poltico
Captulo 6: El fin del fin de la historia
6.1 El modelo occidental: de la India a Europa del Este
6.2 El modelo occidental: Asia Oriental y ms all
6.3 Debatiendo con Fukuyama: El fin del fin de la historia
|
| 內容試閱:
|
Es real el ascenso de China cuando existe una enorme brecha entre ricos y pobres, con un coeficiente Gini de 0,45 o incluso 0,47? No cabe duda de que esta disparidad es mucho ms grande que en ningn momento dela historia china, yse ha convertido ya en una cuestin espinosa que hay que abordar con determinacin y precaucin. Aparte deesta diferencia entre ricos y pobres, en la tradicin cultural china existe ms un temor hacia un reparto desigual de la riqueza que un miedo a la escasez, y el desarrollo del pas complicar a menos que esta cuestin se solucionede manera adecuada. Con todo y con eso, hay que ver el problema tal como es. El tan mentado coeficiente Gini se basa en la diferencia de los ingresos monetizados, y pasa por alto el valor de los terrenos y las propiedades que poseen las personasconsideradas pobres en China, sobre todo los campesinos. En cambio, la mayora de los pases en desarrollo nunca hanatravesado por autnticas reformas de la tierra, de modo que su poblacin pobre no tiene ni terrenos ni viviendas, y son mucho ms pobres que sus homlogos chinos, que tienen tanto terrenos como viviendas privadas gracias a la reforma de la tierra del pas. Si el coeficiente Gini tomara en cuenta el valor de las tierras y las propiedades que poseen los campesinos chinos, sera considerablementedistinto.
La separacin entre ricos y pobres en China es relativa, e incluso el grupo con menores ingresos tiene ahora una vida mejor que nunca, mientras que las personas con ms ingresos han visto cmo su riqueza aumentaba con mayor rapidez. La naturaleza de esta cuestin a la que se enfrenta China es diferente de la de la pobreza absoluta en la mayora de los pases en desarrollo. Segn estadsticas publicadas por el Banco Mundial, cerca del 70% de la reduccin de la pobreza de los ltimos 20 aos se ha llevado a cabo en China.
De hecho, es posible conducir durante 20 horas desde el centro de Beijing o Shanghai en cualquier direccin, excepto hacia el mar o a travs de las fronteras, y ver muchas aldeas, pueblos y ciudades. Sin embargo, toda la pobreza que puede verse en China es menor que la que cabra esperar si condujramos durante dos horas desde el centro de Bombay, Karachi, Lagos o El Cairo, donde es posible observar gran parte de la pobreza extrema que ya ha sido erradicada en China: barriadas con cientos de miles de pobres y un sinfn de personas sin techo. El nmero de personas en situacin de extrema pobreza se ha reducido drsticamente en China despus de tres dcadas de reformas que comenzaron en 1978. Por su parte, muchos de los dems pases en desarrollo todava se encuentran lejos de conseguir estos objetivos.
Es real el ascenso de China cuando los precios de la vivienda son tan desorbitados que los graduados universitarios no pueden permitirse un apartamento ni un hogar para poder formar una familia? Cualquier persona con un escaso conocimiento de la situacin del sector inmobiliario en otras partes del mundo sabe que China es quizs uno de los pocos pases en los que los graduados universitarios de apenas 20 aos pueden considerar la posibilidad de comprarse una casa, y en los que una chica puede exigir abiertamente a su novio ser titular de un inmueble como condicin previa para el matrimonio. Lo cierto es queningn pas desarrollado ha alcanzado este nivel. Una popular serie de televisin china, Woju Agujero, cuyo ttulo en ingls es Dwelling Narrowness, muestra el sentimiento de impotencia de la poblacinante los crecientes precios de la vivienda en China. La mujer protagonista se lamenta a su marido diciendo: Entre los dos sumamos casi 70 aos de edad, pero todava no tenemos nuestro propio apartamento. La verdad es que este tipo de lamentaciones resultaran extraas en un pas desarrollado como Suiza, donde el porcentaje de titularidad de viviendas se sita alrededor del 36%, y es sencillamente poco realista para la mayora de los suizos tener una casa a principios de la treintena. La mayora de las parejas en los pases desarrollados se casan viviendo en pisos de alquiler, y la demanda de vivienda en China parece superar la de los pases desarrollados. Este hecho es un reflejo de la rpida velocidad a la que China est alcanzando o incluso superando a los pases desarrollados en distintos aspectos.
En cualquier caso, merece la pena considerar algunas prcticas internacionales. Por ejemplo, es posible que gran parte de la gente considere alquilar una vivienda primero y comprarla ms tarde al disponer desuficientes ahorros. Obviamente, el mercado del alquiler necesita una mejor regulacin en China. Al mismo tiempo, hay que promover enfoques innovadores para resolver la cuestin de la vivienda, puesto que los chinos tienen la mayor tradicin de posesin de viviendas del mundo. As, por ejemplo, se podra contemplar la posibilidad de combinar el alquiler y la compra de viviendas. El inquilino puede comprar la casa a un precio preferente despus de alquilarlo durante un cierto nmero de aos. Tambin podemos aprender de la experiencia de la reforma de la vivienda que China introdujo en 1998 para iniciar un programa de vivienda mnima, que consista por ejemploen la venta de apartamentos de una superficie mnima a familias jvenes cualificadas a precio de obra y con ciertas condiciones. De este modo, China ver, a una escala ms amplia, el ascenso de la mayor clase de propietarios de viviendas del mundo. Como dice el dicho, los propietarios quieren estabilidad, y la titularidad de viviendasse corresponde con el inters de China a largo plazo para mantener la estabilidad y crear una economa impulsada por el consumo.
China todava afronta muchas dificultades y desafos. No es fcil lograr una modernizacin completa en un pas con una poblacin gigantesca y un territorio enorme como los que tiene China. Sin embargo, el pas ha logrado buenos resultados en la erradicacin de la pobreza y la modernizacin durante los ltimos 30 aos. China es reacia a proclamar su ascenso, pero ste ha sido debidamente observado. China prefiere ser discreta en los asuntos mundiales, pero a pesar de ello ha hecho muchas cosas en la escena internacional. Su divisa, el yuan, en teora no puede convertirse libremente, pero en la prctica puede cambiarse en muchas partes del mundo. China asegura ser un pas en desarrollo, pero cada vez menos personas fuera de sus fronteras se toman en serio esas palabras. China se resiste a emplear el concepto de modelo chino, pero el resto del mundo lo utiliza ampliamente en debates sobre China. Este pas, con su visin a largo plazo, es decididamente modesto, pero independientemente de dicha modestia, el ascenso de China resulta sin duda impresionante para el mundo exterior se mire como se mire.
|
|